Dirigido por Israel del Santo, se ha rodado en Madrid, Sevilla, Ámsterdam y Lisboa
Con los testimonios de representantes de ediciones anteriores, como Chenoa, Soraya, Chanel o Blanca Paloma y periodistas expertos en el certamen
Viernes 16 de mayo, a las 22.00 h en La 1 y RTVE Play
La 1 estrenará este próximo viernes, víspera de la final de Eurovisión, ‘Melodiva’, una producción de RTVE en colaboración con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), que ha seguido los pasos de Melody, la representante española de este año, durante los meses de preparación y promoción del tema ‘Esa diva’ ante la gran cita del sábado 17 de mayo en la ciudad suiza de Basilea.
Durante los 73 minutos que dura el especial, ‘Melodiva’ acompaña a Melody en cada uno de los momentos relevantes que han sucedido durante este tiempo. Una cuenta atrás que comienza con su victoria en el Benidorm Fest el pasado 1 de febrero y termina en el momento en que la cantante sube al avión rumbo a Basilea, donde se enfrentará a los representantes de otros 25 países, un reto para el que Melody afirma sentirse preparada: “La propuesta que me parece más completa es la mía”.
Dirigido por Israel del Santo (‘Lola’, ‘Lina, ‘El Palmar de Troya’), el rodaje de ‘Melodiva’ ha tenido lugar en distintas localizaciones de Madrid, Sevilla, Ámsterdam y Lisboa, ciudades por las que Melody ha pasado durante estos ajetreados meses de promoción de la canción.
De esta manera, la producción es testigo de momentos tan relevantes como la grabación del videoclip de ‘Esa diva’ y de la versión sinfónica del tema. También de los ensayos de la coreografía previos a la actuación en la final, la elección del vestuario para el gran momento, las preparty celebradas en Ámsterdam y Madrid y distintos compromisos de prensa de Melody; desde entrevistas a sesiones fotos, como la que tuvo lugar para la revista Shangay en Lisboa con motivo de la elección de Melody como ‘Diva del Europride’ que se celebrará en la capital portuguesa en junio de 2025.
El especial cuenta con momentos más íntimos, grabados en exclusiva, en los que Melody comparte sus emociones y reflexiones sobre lo que está viviendo y cómo ha sido llegar hasta aquí: “Siento que estoy en un momento muy bonito porque he ido aprendiendo de todo lo que me ha ido pasando en todos estos años”.
Nacida en 1990 en la localidad sevillana de Dos Hermanas, en el seno de una familia humilde, Melody -su verdadero nombre es Melodía- recuerda en ‘Melodiva’ su trayectoria personal y profesional con el apoyo de imágenes del álbum familiar y del Archivo de RTVE. Recuerda como, con apenas nueve años, grabó una primera maqueta que llegó hasta El Fary y fue él quien la “apadrinó” en su primera actuación en televisión cuando solo tenía diez años con su famoso ‘El baile del gorila’. También que logró una nominación a los Grammy Latinos con ‘De pata negra’. Y confiesa: “Melody no es un producto creado; yo soy así. Estoy segurísima de que he nacido para hacer lo que estoy haciendo y, si volviese atrás, viviría lo mismo”.
El especial cuenta con testimonios muy variados, tanto de artistas como de expertos en el certamen eurovisivo. Por ejemplo, entre los primeros, destacan algunos de los cantantes que participaron en Eurovisión o representaron a nuestro país en anteriores ediciones como Chenoa, Soraya, Chanel, Blanca Paloma, Daniel Diges y David Fernández (Rodolfo Chikilicuatre).
Soraya se atreve a aventurar cómo le irá a Melody en la final: “Le va a ir estupendamente. No me cabe la menor duda”. Chenoa alaba a la representante española: “Me encanta la actitud de Melody”. Chanel confiesa que “cuando la veía de pequeña en la tele decía: ‘Yo quiero hacer eso también’” y Blanca Paloma cree que “es una gran diva porque tiene los pies en la tierra y sabe lo que es realmente importante”. Además, a través del recuerdo de sus experiencias personales, analizan el tremendo esfuerzo que supone representar a todo un país.
No faltan tampoco las opiniones de destacados expertos en el festival como los periodistas Borja Terán –“hasta los que dicen que no conocen a Melody se saben sus canciones” y Alberto Rey; las de Tony Aguilar y Julia Varela, que ejercerán de comentaristas del certamen en la retransmisión de TVE; o de otros personajes públicos como Paco León, que dirigió a Melody en su serie ‘Arde Madrid’, en la que interpretaba a Carmen Sevilla: “No necesitó ni casting. Estaba preparada genéticamente para interpretar a Carmen Sevilla”, cuenta el actor y director.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) reafirma su confianza en GRUP MEDIAPRO y le encarga la producción y distribución de la señal audiovisual de todas sus competiciones de clubs hasta 2026. La segunda confederación de futbol después de la UEFA, pone en manos del grupo y sus profesionales competiciones como CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana y CONMEBOL Recopa. GRUP MEDIAPRO, presente en el continente americano desde hace más de 25 años, personalizará y distribuirá la señal audiovisual de más de 314 partidos a grandes operadores de contenido deportivo como FOX Sports, ESPN o Globo TV.
GRUP MEDIAPRO centralizará la producción en su HUB CONMEBOL de Buenos Aires (Argentina), adaptado a las exigencias del reto de producir 314 partidos, con hasta 12 partidos simultáneos. En el HUB CONMEBOL, equipado con la tecnología más avanzada, se recibirá la señal desde las unidades móviles ubicadas en los distintos estadios para insertar comentarios y gráficas en 3 idiomas y se distribuirá a los operadores a través de satélite, fibra y sistema SRT. GRUP MEDIAPRO puso en funcionamiento, hace 7 años, el HUB para dar respuesta a las necesidades de la Confederación. Desde este centro, los profesionales del grupo ya han producido y distribuido la señal audiovisual de 1.500 partidos en 3 idiomas.
CONMEBOL ha valorado el extenso currículum de GRUP MEDIAPRO en la producción de grandes competiciones deportivas en todo el mundo, como su experiencia en 12 ligas nacionales y dando servicio a las principales confederaciones mundiales de fútbol como la UEFA, CONCACAF o la CAF. La Confederación ha valorado también la presencia del grupo en todo el continente y el gran despliegue técnico. En los últimos años, el grupo ha sumado la trasmisión de muchos otros torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol como la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina, la Copa América de Futsal, Libertadores Sub 20, entre otras.
La CONMEBOL congrega a las asociaciones de fútbol de todo el continente americano: Asociación del Futbol Argentino (AFA); Federación Boliviana de Fútbol (FBF); Confederación Brasileña de Fútbol (CBF); Federación del Fútbol de Chile (FFCh); Federación Colombiana de Fútbol (FCF); Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF); Asociación Paraguaya de Fútbol (APF); Federación Peruana de Fútbol (FPF); Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
‘Laponia’ está dirigida por David Serrano y firman el guion Cristina Clemente y Marc Angelet, autores del libreto original
La cinta se rueda en distintas localizaciones del País Vasco
THE MEDIAPRO STUDIO ha anunciado hoy el comienzo de rodaje de ‘Laponia’, una película producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez, cuyo rodaje tiene lugar estas semanas en distintas localizaciones de la provincia de Vizcaya.
David Serrano (‘Voy a pasármelo bien’, ‘Días de fútbol’, por la que fue nominado al Goya como mejor director novel, y guionista, entre otras películas, de ‘El otro lado de la cama’, ganadora en 2002 de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el Festival de Málaga) es el director de ‘Laponia’, cuyo guion, escrito por Cristina Clemente y Marc Angelet, parte de la idea original de ambos junto a Jordi Casanovas.
La película, basada en la obra de teatro homónima estrenada con éxito en países como España, Estados Unidos, Croacia, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y República Checa, entre otros, rompe todos los convencionalismos de las comedias familiares clásicas al abordar, por medio de la ironía, conflictos éticos y morales de la vida cotidiana. Con diálogos brillantes, donde aparecen temas como las relaciones familiares, la mentira, las tradiciones y los convencionalismos, la trama invita a reflexionar sobre todo esto a través del humor. ‘Laponia’es una película familiar no apta para toda la familia y una comedia navideña que no querrás ver con tus hijos pequeños.
Natalia Verbeke (‘El otro lado de la cama’, ‘El método’), Julián López (‘Los destellos’, ‘Dolor y gloria’), Ángela Cervantes (‘Las furias’, ‘El mal invisible’) y Vebjørn Enger (‘En busca del palacio dorado’) son los protagonistas de esta historia que transcurre durante una Nochebuena en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, capital de la región de Laponia y ‘supuesto’ lugar de origen y residencia de Santa Claus.
Después de varios años sin celebrar las fiestas juntas, Nuria (Ángela Cervantes), asentada en Laponia junto a su marido Olavi (Vebjørn Enger) y su hija, decide invitar a su hermana Mónica (Natalia Verbeke), a su marido (Julián López) y al hijo de ambos a celebrar una Navidad de ensueño en su casa de Romanievi. El plan se presenta perfecto hasta que la hija de Nuria le cuenta a su primo pequeño que ese hombre vestido de rojo y con barba blanca que supuestamente deja regalos a los niños que se han portado bien, no existe; que Papá Noel es solo un personaje que los padres se han inventado para manipular a sus hijos. La que estaba destinada a ser la más especial de las navidades, se convierte de golpe en una batalla campal entre hermanas, cuñados y primos. Una noche que sacará a relucir secretos inconfesables en medio de un debate sobre qué es más adecuado, si contar la verdad a toda costa o mantener la ilusión, aunque sea a base de mentiras.
‘Laponia’ cuenta con la participación de Movistar Plus+, RTVE y 3Cat. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.
Mediapro Events, empresa de GRUP MEDIAPRO, colabora con Cercle d’Economia en la organización de su reunión anual, que este año celebrará su 40 edición los días 5, 6 y 7 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya y que tendrá como título ‘Europa, wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica’. Mediapro Events tiene una amplia experiencia en la organización de eventos, como el Concierto del Centenario de Disney o distintos shows de los Latin Grammy, entre otros.
Mediapro Events será responsable del desarrollo de los contenidos audiovisuales, regiduría y guionización del evento, realización audiovisual del evento y streaming y escenografía. Además, proporcionará material de sonido e iluminación y una gran pantalla LED, y gestionará el sistema de acreditaciones y el branding del espacio. El desarrollo de la aplicación y la web, así como del plan de comunicación de redes sociales será también responsabilidad de Mediapro Events.
La Reunión del Cercle d’Economia (RCE), que llega a su 40 edición, es el punto de encuentro de la comunidad empresarial y económica. Su celebración coincide con un momento de cambio del orden mundial, por lo que en ella se hablará de cuál debe ser la respuesta de Europa en un contexto de incertidumbre internacional.
Líderes europeos de primer nivel y destacados empresarios de todo el mundo con un discurso propio se reunirán en Barcelona a lo largo de tres días, lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de mayo, en un evento centrado en el networking y el debate sociopolítico, geopolítico y económico, entre otros muchos aspectos. Entre los primeros participantes confirmados se encuentra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya.
Sobre Mediapro Events
La agencia creativa de eventos de GRUP MEDIAPRO presta servicios llave en mano, que integran toda la cadena de valor y se posicionan a través de dos señas de identidad: la creatividad y la excelencia técnica en la ejecución. Desde su puesta en marcha en 2020, Mediapro Events ha producido numerosos eventos de todo tipo, transformando eventos en contenidos audiovisuales.
Mediapro Events forma parte de GRUP MEDIAPRO, empresa líder en el sector audiovisual con presencia en 50 ciudades de 28 países, que proporciona la creatividad y las soluciones técnicas necesarias para diseñar, producir y distribuir cualquier proyecto audiovisual o multicanal en cualquier rincón del mundo.
Sobre Cercle d’Economia
Sus más de 1.300 socios y sus 118 entidades colaboradoras hacen del Cercle una entidad plural e independiente de cualquier tipo de interés privado, sectorial o político. La diversidad de perfiles profesionales y sensibilidades políticas de sus socios hace del Cercle una institución socialmente muy transversal. Este rasgo dota al Cercle de una personalidad singular y de una mirada plural coherente con la compleja sociedad de nuestros días. La independencia del Cercle respecto de intereses sectoriales o políticos de cualquier tipo está basada en dos hechos relevantes. Uno, el espíritu de libre pensamiento y opinión enraizado en la Entidad desde su fundación en los años cincuenta del siglo pasado, y que se ha manifestado en circunstancias no siempre fáciles. Otro, en el hecho de que su financiación se sostiene únicamente de las aportaciones de sus socios y entidades colaboradoras.
GRUP MEDIAPRO retira y se retracta del contenido íntegro de su comunicado del pasado día 14 de abril de 2025 relativo a las adjudicaciones de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol. En particular, GRUP MEDIAPRO quiere hace constar que el comunicado fue producto de una precipitada valoración de los resultados del concurso y sus afirmaciones no estaban justificadas.
GRUP MEDIAPRO estaba convencida de que su oferta económica y técnica era la mejor y así lo expresó ante la sorpresa del resultado del concurso. Este convencimiento motivó el comunicado, que releído hoy no parece el más adecuado y lo lamentamos, pues ni en esos momentos ni ahora podemos estar en condiciones de valorar y comparar las diversas opciones que se presentaron.
Por todo ello, GRUP MEDIAPRO se retracta: no le consta que la decisión de LALIGA haya sido arbitraria y sin base objetiva, ni que las decisiones de LALIGA obedezcan a motivos distintos a los técnicos y económicos y para beneficiar a otros participantes en contra de GRUP MEDIAPRO. Ni entonces ni ahora tenemos los elementos de juicio suficientes que apoyen dichas afirmaciones y, por tanto, no deben ser tenidas en cuenta.
Por las mismas razones, GRUP MEDIAPRO cree que no fue adecuado expresar en nuestro comunicado que el proceso del concurso careció de transparencia y que se caracterizó por el secretismo.
No compete a GRUP MEDIAPRO afirmar que con el resultado del concurso se perjudique a los clubes y la competición o que ese resultado pueda afectar a la calidad de las retransmisiones o ponga en peligro las de comienzo de temporada; nuevamente, fue un pronóstico incierto producto de la precipitación del que GRUP MEDIAPRO se retracta.
Para finalizar, como decíamos también en el comunicado, ratificamos que LALIGA, con la colaboración de GRUP MEDIAPRO y sus profesionales, ha sido reconocida internacionalmente como la competición de fútbol más innovadora y tecnológicamente más avanzada, comprometida en la lucha contra la piratería y pionera en la utilización de innovaciones como la producción remota, la utilización de la IA para producir resúmenes, gráficos con realidad aumentada o gradas y sonido virtual durante la pandemia, o el uso por primera vez en directo de la cámara cinematográfica, implantada posteriormente en grandes competiciones internacionales.
La cinta sido reconocida hoy mismo con el premio Rosa de Sant Jordi a la mejor película española dentro de la 69 edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía RNE
‘El 47’ ha sido premiada además con cinco Goyas -incluido Mejor Película (ex aequo)-, ocho Gaudí, dos Forqué, un Feroz, un Zapping, tres premios de la Unión de actores y está nominada a dos premios Platino
Es la película en catalán más taquillera de la historia y la más vista en cines en más de cuarenta años
Producida por THE MEDIAPRO STUDIO y distribuida por A Contracorriente Films, la película ‘El 47’, producida por Laura Fdez. Espeso y Javier Méndez y escrita y dirigida por Marcel Barrena, sigue siendo un fenómeno en salas.
A punto de cumplirse siete meses de su estreno en cines, la cinta supera ya los 4 millones de euros de recaudación y alcanza los 630.000 espectadores.
‘El 47’ es la película en catalán más taquillera de la historia (sin ajustar las recaudaciones a la inflación) y la más vista en cines en más de cuarenta años.
La cinta fue la más premiada en la última edición de los Premios Goya con 5 galardones -incluido el de Mejor Película (ex aequo)- que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. También obtuvo los premios a Mejores Efectos Especiales, Mejor Direccion de Producción, Mejor Actor de reparto para Salva Reina y Mejor Actriz de reparto para Clara Segura.
Suma además ocho Premis Gaudí a Mejor Película, Mejor Dirección de Producción, Mejor Protagonista Masculino (Eduard Fernández), Mejor Actriz Secundaria (Clara Segura), Mejor Vestuario, Mejores Efectos Visuales, Mejor Maquillaje y Peluquería, y el Premio Especial del Público tras convertirse en la cinta más nominada en la historia de dichos galardones con 18 nominaciones. También ha logrado los dos premios Forqué a los que optaba (Mejor Largometraje de Ficción y el Premio al Cine y Educación Valores) y el Feroz a Mejor Actriz de Reparto para Clara Segura. Además de tres premios de la Unión de Actores para Clara Segura, Carlos Cuevas y Zoe Bonafonte y un premio Zapping a Mejor Película de producción propia. Está nominada a dos premios Platino: Mejor Película de Ficción y Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Clara Segura. Además, hoy mismo se ha anunciado que la cinta sido reconocida con el premio Rosa de Sant Jordi a la mejor película española dentro de la 69 edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía RNE, cuya gala de entrega tendrá lugar el próximo 29 de abril en Barcelona.
Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio de Torre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de ‘El 47’, que las autoridades se equivocaban. ‘El 47’ es la inspiradora historia real de un hombre, un autobús y el destino de un barrio.
La película cuenta la historia del barrio barcelonés de Torre Baró, pero es también la de muchos otros barrios formados en los años 50 por emigrantes que se instalaban en la periferia de las grandes ciudades de nuestro país. En muchos casos, en viviendas levantadas por sus propias manos tras haber tenido que dejar su tierra para labrarse un futuro lejos de su hogar. Años después, en la década de los 70, muchos de esos barrios seguían todavía sin estar considerados parte de la ciudad. Ni siquiera tenían agua corriente, electricidad ni otros servicios básicos.
Marcel Barrena (Mediterráneo, ganadora de tres premios Goya; 100 metros, ganadora de dos premios Gaudí, y Mòn Petit, nominada al Goya a mejor documental) es el director de la película y autor del guion, que ha escrito en colaboración con Alberto Marini (El desconocido, Mientras duermes).
Junto a Eduard Fernández (Fernández (ganador de tres premios Goya, una Concha de Plata del Festival de San Sebastián y tres Biznagas de plata del Festival de Málaga, entre otros reconocimientos), completan el reparto Clara Segura (nominada al Goya por Creatura), Zoe Bonafonte ‘Escándalo. Relato de una obsesión, Amar es para siempre), Salva Reina (Mano de hierro, La isla mínima), Carlos Cuevas (Merlí: Sapere aude, Smiley), Betsy Túrnez (Uno para todos, El rey tuerto), Oscar de la Fuente (La Casa, El buen patrón) y Aimar Vega (Los pequeños amores, Modelo 77). Además de los intérpretes ya citados, en el reparto de la película destaca también la presencia de Vicente Romero (Intemperie, Express) y la colaboración especial de David Verdaguer, ganador de dos premios Goya por Estiu 1993 y Saben Aquell.
Buena parte de los figurantes de la película son vecinos de Torre Baró, quienes, en la mayoría de los casos, fueron testigos directos del desafío a las autoridades llevado a cabo por Vital en 1978 o son familiares directos de quienes lo vivieron, como ejemplo de lucha y dignidad de un barrio unido. ‘El 47’ cuenta con la participación destacada de Movistar Plus+, el apoyo del ICEC, la participación de RTVE y 3Cat, con la participación de Triodos Bank y la financiación de ICO. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.